C.P. EL COTO
Proyecto de innovación 2022-2023

Nuestro trabajo
La ciencia es una parte importante de nuestra vida. Muchos de los elementos que nos rodean y forman parte de nuestro día a día son el resultado de un proceso de investigación científica. Desde un simple juguete infantil, un ordenador o un automóvil, hasta incluso una medicamento o una vacuna.
Por ello, el alumnado abordará el aprendizaje de este sector profesional adaptándolo a cada nivel educativo, y desarrollándolo a través de un aprendizaje manipulativo, activo y vivencial.
Con este objetivo, llevaremos a cabo la celebración de "la semana de la ciencia", vinculando la misma a la efeméride "la mujer y la niña en la ciencia" (11 de Febrero).
"La semana de la ciencia" se llevará a cabo entre el 6 y el 10 de febrero. Durante la misma cada grupo desarrollará diferentes tipos de actividades de aula. También se llevarán a cabo actividades en el entorno, involucrando a otros agentes de la comunidad educativa, culminando la celebración con nuestro "carnaval científico.
ACTIVIDADES DE AULA

INFANTIL:
Estación de aprendizaje: destinada a adquirir el rol de científico/a de un laboratorio de rotuladores, donde fabricaremos nuestros propios rotuladores y haremos mezclas de colores. Reflexionamos sobre la cadena de fabricación de un simple elemento como es un rotulador, para que llegue a nuestras aulas.
BEE-BOT: aprenderemos a trabajar con un robot sencillo y divertido, el "bee-bot". El Bee-bot es un robot educativo programable que nos permitirá aprender matemáticas, programación, secuencias, resolución de problemas, así como conceptos espaciales básicos.
1º CICLO:
BEE-BOT: Para contribuir a la semana de la ciencia, los alumnos y alumnas 1º y 2º de primaria aprenderemos a trabajar con el "bee-bot". Gracias al bee-bot aprenderemos matemáticas, programación, secuencias, resolución de problemas, así como conceptos espaciales básicos.
CIENCIA EN FAMILIA: descubriremos que es la ciencia y los experimentos. Cuando tengamos ya los aprendizajes adquiridos, nos organizaremos y trabajaremos para convertirnos en auténticos científicos. Prepararemos los materiales y recursos necesarios para desarrollar nuestro propio experimento, y lo llevaremos a cabo dentro del aula con la colaboración de algún miembro de nuestra familia.
2º y 3º CICLO:
Investigación: El alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º de primaria llevará a cabo un trabajo de investigación sobre mujeres importantes en la ciencia. Los trabajos se realizarán a nivel grupal, desarrollando así habilidades de cooperación, colaboración, organización respeto y coordinación. A través de esta actividad conoceremos la importancia de ciertos descubrimientos científicos y aprenderemos a valorar el papel de la mujer en la ciencia.
ACTIVIDADES DE CENTRO. "La semana de la ciencia"

Entre el 6 y el 10 de febrero celebraremos en el cole la semana de la ciencia. Durante la misma desarrollaremos diferentes actividades a través de las cuales podremos ampliar nuestro conocimientos acerca de este sector económico.
"SHOW AND TELL": Los alumnos y alumnas mostrarán a sus compañeros los aprendizajes adquiridos en el aula en relación al ámbito científico. De esta manera los alumnos de los cursos superiores expondran sus trabajos sobre mujeres científicas, mientras que los alumnos de los cursos inferiores mostrarán el funcionamiento del Bee-bot.
"EXPERIMENTANDO": Todo el alumnado del centro participará en un taller científico donde realizaremos diferentes experimentos que nos permitirán desarrollar habilidades como la exploración, el análisis, la observación o la organización y recogida de información.
"WOMEN GO": LLevaremos a cabo una caza del tesoro en el centro a través de la cual iremos resolviendo preguntas sobre científicas importantes de la historia que hemos conocido en el show an tell, pero también descubriendo alguna otra que no conocíamos.
Actividades en el entorno
Visita al CISLAN: Con motivo de la semana de la ciencia, nos desplazaremos a la Felguera a conocer las instalaciones del CISLAN, así como las diferentes actividades y aprendizajes que se desarrollan en este centro. Allí descubriremos nuevos aspectos del ámbito científico de manera interactiva y divertida.

Conocemos el CINN: En nuestra localidad contamos con un Centro de Investigación en Nanomateriales y Nanotecnología (CINN) y que mejor momento para conocer este ámbito de la ciencia tan importante e interesante. Por ello, una científica del centro, se acercará al colegio a explicarnos el funcionamiento y las labores que desarrollan dentro del mismo.
Carnaval científico: culminaremos la celebración de la semana de la ciencia vinculando nuestros disfraces de carnaval con esta temática. Realizaremos un pasacalles por nuestra localidad para que familias y vecinos puedan descubrir lo guapos y guapas que estamos con nuestros originales disfraces.
Resultados y recuerdos
Todo nuestro aprendizaje quedará recogido a través de nuestras experiencias y nuestro trabajo, pero también a través de videos y fotos que nos permitirán compartir nuestras experiencias y preservar nuestros recuerdo. ¡PINCHA Y DESCUBRE CUANTO HEMOS APRENDIDO!
1º DE PRIMARIA."CIENCIA EN FAMILIA"
5º Y 6º PRIMARIA. "VISITA AL CINN"